RECOMIENZOS , septiembre 2025.
Sol de mediodía sobre el Stany Negre, Boí
RECOMIENZOS: SEPTIEMBRE 2025
“Vosotros que buscáis la vía,
os lo ruego,
no desperdiciéis el momento presente”
Sandokai
De nuevo el verano se nos va entre los dedos, la impermanencia nos llama con su sonido de madera en el dojo, invitándonos a no desperdiciar el momento presente. Nos urge a la práctica.
Cada día es un buen día, cada respiración una buena respiración, cada lugar un buen lugar para esta práctica. Allá donde vamos, en donde quiera que estemos, de dónde quiera que vengamos, siempre hay un lugar para solamente sentarnos: zafu vacío, peso de una llama, y en el camino el intuir que, aún en los momentos más sombríos la clara luz de este sendero de luciérnagas.
Nuestra vía es la Vía del pájaro, Chodo, sin huellas mokusheki. En resonancia con el poema del Genjo koan de Dogen. “Es hacer aparecer el despertar sin huellas y hacer desaparecer este despertar sin huellas” en resonancia profunda con nuestra desnudez, con la música silenciosa del despojamiento del propio cuerpo y mente y del de los demás.
Le preguntaron a Tozan: “Siempre nos dices que sigamos la Vía del Pájaro. No lo puedo entender, ¿qué es la Vía del Pájaro?”.
Tozan respondió: “No encontrar a nadie es seguir esta Vía”.
“Pero, ¿cómo seguirla?”, repuso el discípulo.
Tozan contestó: “Justo andando descalzos”
Comenzamos “el curso zen”, si bien el dojo ha permanecido martes y jueves abierto a la práctica, con el encuentro del sábado, día 6 de septiembre en el dojo a las 10 de la mañana para realizar Samu, comenzaremos la primera práctica de este curso.
Posteriormente tendremos una reunión en la que organizaremos los horarios y agenda del mismo. En la reunión continuamos la reflexión que habíamos comenzado en el encuentro de junio en Chodoan: Ermita de la Víaa del Pájaro, viendo el proceso que habíamos llevado el curso pasado y el nuevo enfoque para éste:
Con la organización de horarios para el curso zen 2025-2026
Organización de encuentros y sesshines.
Estudio de diferentes textos esenciales del zen.
Realización de diferentes talleres.
Responsabilidades.
Ruegos y preguntas.
Por un lado, al organizar las diferentes responsabilidades del dojo, enseñanza, samu, siempre solemos recordar la importancia de que pasemos todos por estos samus, el dojo no es un club social, ni un gimnasio, no hay nadie que cobre del mismo, es un espacio para favorecer la práctica y este espacio lo hacemos entre todos, se expresa en la armonía de la sangha. Y el samu es fundamental para que dicha armonía pueda manifestarse. Si algún samu-trabajo no sabes cómo hacerlo o te encuentras inseguro, es bueno hacerlo con una persona que ya lo desarrolle, es fundamental, en este aspecto como en otros del dojo, nada puede sustituir al aprendizaje directo i shin den shin, de corazón a corazón.
ACTIVIDADES PROPUESTAS:
El 3 viernes tarde y el 4 de octubre sábado por la mañana habrá un encuentro zen con Eukeni en el dojo. Habrá ordenaciones. Necesaria la inscripción.
Del 20 al 22 de octubre ,sesshin con Artur Shogyo Duch y Consol Bofill en Mas El Negre (Ripollés), con talleres de Feldenkrais y Pintura abstracta. Información e inscripciones en GrupZenSitges@gmail.com
Del 6 al 9 de noviembre, sesshin con Roland Yuno Rech en Arreau (Pirineo-Francia).
El 5 y el 6 de Noviembre, sesshin con Guy Mercier en el dojo zen de Girona.
El 22-23 de Noviembre Cultivando el silencio: meditación y katsugen en la Casa de Espiritualidad de Ain Karim, Haro. Con Marisa Fernández y Antonio Taishin Arana.
El 5-6 de Diciembre celebración del Rohatsu, dojo Genjo Pamplona.
5-9 de diciembre Rohatsu en Jerez de la Frontera, con Alonso Taikai Ufano
El 6-8 de febrero tendremos la sesshin con Antonio Taishin Arana, que organiza el dojo Arrel de la Practica de Sitges , este año será en Cal Massot, Belianes, Lleida https://www.calmassot.com/
Del 1 al 5 de abril, sesshin en Cuenca, con Ramón Dokuten Bustos
Y del 2 al 5 de julio, será la sesshin de verano con Antonio Taishin Arana en la Casa de Espiritualidad Santa Ana de Artieda.
-Organización de diferentes talleres durante el curso: Estamos preparando una serie de talleres: Sobre la muerte, Sandokai, Práctica y Despertar del Buda, Hannya Shingyo, La introducción del budismo en China, Textos fundacionales del zen. Sutras y sonidos. Samsara: Rueda de la vida.
Previo a cada taller habrá un estudio de textos referidos al mismo, para que de esta forma podamos profundizar más en el mismo.
“Para Dogen práctica-realización son uno, igual que el cuerpomente es indivisible. En el Shobogenzo nos invita continuamente al estudio con expresiones como “examinar con detalle”, “estudiar”, “estudiar cuidadosamente”, “estudiar a fondo”, “verificar”, “mirar”, “asegurar la verdad”, “aclarar”, “dilucidar”…”(Prólogo del libro Zen: selección de textos esenciales de Antonio Taishin Arana )
Al igual que otras veces, os pedimos que nos sugiráis diferentes temas. Sugerencias que podéis hacérnos llegar a zennavarra@yahoo.es, así como diferentes propuestas, consultas…
Seguimos estando presentes en las redes sociales, esencialmente a través del blog, www.zennavarra.blogspot.com , facebook, guasap.
Mientras esperamos la ocasión de vernos que las serena luna llena de este septiembre que tanto amaba Dogen, acompañe tu corazón.
Antonio
Por el Dojozen Genjo Pamplona/Iruña
Comentarios
Publicar un comentario