Leonard Cohen , una aproximación a su vida zen.

En 2009, en Rockdelux, cuya portada es esta imagen de Leonard Cohen saludando, “su” traductor Alberto Manzano escribió un artículo llamándole el burgués juglar. Hemos entresacado y adaptado una parte de su artículo en que se refiere a los años de su vida que pasó como monje zen, sirva esta entrada como homenaje: Leonard Cohen , fue ordenado monje en agosto de 1996. Escribiría: “Después de la gira de ‘The Future’, caí en picado. Había bebido muchísimo y mi salud estaba tocada. Afortunadamente, siempre he tenido un estómago muy delicado y no he podido abusar de las drogas y el alcohol. Así que decidí retirarme, cuidarme como nunca lo había hecho. Al fin y al cabo, un monasterio zen es un lugar de rehabilitación para personas desquiciadas por la vida”. En 1993, Cohen llevaba veinticinco años practicando zazen –meditación zen–, guiado por su maestro espiritual Roshi. De verdadero nombre Joshu Sasaki (1907), Roshi había vivido cuarenta y un años como monje ...