Carta de Roland Yuno Rech










Queridas amigas, queridos amigos de la Vía

Cuando los árboles pierden sus hojas y las raíces se hunden más profundamente en la tierra, podemos inspirarnos para soltar nuestros apegos y nuestros viejos hábitos y liberar nuestra creatividad.

Si bien los fenómenos de nuestra vida  cambian sin cesar, gyoji consiste en continuar constantemente la práctica shikantaza . solamente sentarse cuando estamos en zazen; hishiryo: dejar pasar todas las producciones mentales sin asirlas ni rechazarlas y con una actitud mushotoku sin esperar beneficio para uno mismo.
Pero esta práctica se desarrolla con una mente siempre nueva. Así, en lugar de añorar la impermanencia, nos armonizamos con ella, realizando el despertar en medio de las ilusiones. Esta es la esencia de la práctica de la Vía que nosotros continuamos transmitiendo.

El templo zen de Nice, sede de l'ABZE ha sido reconocido por la Sotoshu como Tokubetsu Ji con el nombre de Komyosan Gyobutsuji, lo que permitirá confirmar a diferentes shussos, el primero será P-O Kyosei Reynaud en febrero próximo. Deseamos que esto contribuya a enraizar la transmisión del Zen Soto en Europa por el bien de todos los seres.

Buen gyoji a todos,
I shin den shin

Roland Yuno Rech

Comentarios

Entradas populares de este blog

Camino de un año nuevo- Patrick Pargnien

El Vaivén, sesshin de verano en la Casa de Espiritualidad de Artieda

Agenda dojo zen Genjo Pamplona/Iruña 2024-2025