La fragilidad





LA FRAGILIDAD


P.      Desde que empecé zazen, tengo la impresión de haberme vuelto como un niño, con miedos de niño, angustias de niño. Eso rompe mis defensas, estoy en  un estado de fragilidad y me pregunto si eso va a ser así, si conseguiré una estabilidad mayor o si sencillamente puede haberse roto algo dentro .

R.       ¿Por qué has contactado con las emociones de niño? Tú no eres ese niño. Acoge tus emociones, acógelas. Acógelas. Evidentemente acoger esas emociones de niño te vuelve frágil. Pero al mismo tiempo que las acoges, no eres ese niño. Una parte de ti, está en contacto con esas huellas y tu sistema de defensa; es lo que escondiste hace tiempo, cuando no eras capaz de aceptar vivir con esas emociones, con esa fragilidad.
Es una gran suerte el que puedas experimentarlo. Ten confianza. Sólo confianza de que va a producirse una madurez.

P.    Pero ese recorrido ya lo he hecho.

R.    Sí, pero rechazando esa confianza. Ahora las acoges, y desde esa confianza las miras  con tu mirada de adulto y las integras.

La realización del Despertar-Roland Yuno Rech- Edit. Milenio

Comentarios

Entradas populares de este blog

Camino de un año nuevo- Patrick Pargnien

El Vaivén, sesshin de verano en la Casa de Espiritualidad de Artieda

Agenda dojo zen Genjo Pamplona/Iruña 2024-2025