LA RESPIRACIÓN

LA RESPIRACIÓN


P. Cuando se empuja la respiración en el hara, ¿hay intención? Si se fuerza la respiración, no se está en lo que es sino en la voluntad. ¿Tú qué piensas?

R. En el Anapanasati (el sutra base para la respiración) y en la enseñanza de Buda, se enseña sobre todo observar simplemente la respiración.
Así naturalmente la respiración tiende a profundizarse y a descender al hara.
Pero frecuentemente se tienen malas costumbres y dicha transformación puede llevar un tiempo largo en producirse por causa de trabas. Entonces la manera zen (que enseña a concentrarse en el hara) permite acelerar y sobrepasar los obstáculos y a experimentar lo que es una buena respiración.

Si se está muy tenso, si hay muchos obstáculos, sobre todo no hay que insistir en empujar a toda costa los intestinos. Se debe volver a la postura, distenderse y abandonar la idea de tener una respiración profunda.

Hay que dejar que la postura se instale y tarde o temprano la respiración se profundizará.

Roland Yuno Rech

Comentarios

Entradas populares de este blog

Camino de un año nuevo- Patrick Pargnien

El Vaivén, sesshin de verano en la Casa de Espiritualidad de Artieda

Agenda dojo zen Genjo Pamplona/Iruña 2024-2025