Más allá

MÁS ALLÁ Creo que incluso Buda está más allá de Buda. Si no estamos más allá, no somos ni bodhisattva ni Buda. Eso quiere decir que nos apegamos a un estado particular, y que ese apego, aunque sea a un estado excelente, se convierte en algo que limita, que nos impide entrar de verdad en contacto con la realidad tal cual es. ¡Es algo muy delicado! Dicho de otro modo, ¿llegamos a ese estado de liberación habiendo abandonado totalmente la causa de nuestros apegos en el interior de uno mismo, en nuestra manera de funcionar mentalmente o hemos llegado cortando con todos los fenómenos exteriores, es decir, viviendo en un monasterio o practicando de continuo en sesshin, fuera de la vida social? Si hemos llegado por esa ruptura con el mundo de los fenómenos, en realidad es una liberación sólo aparente que permanece condicionada a un modo de vida particular. Si salimos de esa forma de vida, caemos inevitablemente en los apegos. Pero en el fondo, yo creo que tu pregunta es: “¿Cuál es la naturale...