Entradas

Trampas en la vía 1/Roland Yuno Rech

Imagen
I.                   Olvidar el sentido de la práctica: el zen es una vía de liberación      Tras una precisión sobre el término libertad, que corresponde a una liberación del apego al ego, que está en el origen de todas las trampas, veremos que pasa por la aceptación de la realidad y de los tres sellos del Dharma. Si olvidamos que el zen es una vía de profunda liberación del sufrimiento y de los apegos, surgen entonces tres grupos de trampas: las ligadas al apego al despertar, las ligadas a la posición del practicante en la Sangha, y las ligadas a la relación con el maestro. Una liberación del apego al ego      Cuando nos referimos a la liberación, no nos referimos a la libertad tal y como es comprendida en Occidente, entendida como la libertad de pensar, de decir, de hacer lo que queramos o ir a donde queramos. Hay gente que se inicia en la práctica...

Campos de Verano

Imagen
                                                                                                        Joao Paglione                            Para deshacer, deshacernos del frío inverprimaveral qué mejor que un Campo de Verano, os adjuntamos algunos de entre ellos para hacer boca en la agenda. CAMPOS DE VERANO 2013 ROLAND YUNO RECH: Godine (Bélgica) del 20 al 28 de julio Gendronniére del 13 al 21 de agosto RAPHAEL DOKO TRIET: Seikyuji del 30 de junio al 8 de julio Gendronniére del 2 al 10 de agosto PATRICK PARGNIEN: Grignols del 24 al 28 de agosto CHINREI GÈRARD PILET: Gendronnière del 24 al 28 de agosto ALONSO TAIKA...

Sonidos- Canto de Sutras

Imagen
SESSHIN ZEN / TALLER  SONIDOS Y CANTO DE SUTRAS EN PAMPLONA el 22 Y 23 DE JUNIO DE  2013 Dojozen Genjo Plaza Monasterios de Navarra nº 7   Dirigido por   Sergio Gurevich   Organizado por el Dojozen Genjo  de Pamplona/Iruña (Miembro de la Asociación Zen Internacional fundada por el Maestro TAISEN DESHIMARU y de la ABZEN) . Información:   Tél   948 18 25 94       zennavarra@yahoo.es

Ryokan, poema

Imagen
Ikumure ka oyoide yaku ya iwashi uri Ryokan Cuántos vendedores de sardinas nadando entre la gente, como bancos de peces. Ryokan

Inevitablemente camino

Imagen
                               DE:  http://integrativo.net/blog/2009/11/29/la-espiral-de-la-vida/ “Inevitablemente camino, de sombra en sombra, suavemente hacia la luz” En este comienzo hay referencias al poeta Takeda Santoka y a Kodo Sawaki, cuando decía, hay que ir de oscuridad en oscuridad. Practicamos la Vía, una andadura espiritual en la que debemos encontrar la justa distancia. Una andadura espiritual auténtica no consiste en evitar las dificultades, sino aprender el arte de equivocarse conscientemente, poner consciencia en nuestras equivocaciones y someter nuestros errores al poder transformador de nuestro corazón. Estas inevitables dificultades bien sean físicas, emocionales, intelectuales, espirituales, en nuestra Vía, son nuestro caminar, son nuestro camino; la fuente de nuestro despertar, de nuestra sabiduría, paciencia, equilibrio, compasión, serenidad, cada vez más...

SESSHIN CON PATRICK PARGNIEN EN GRIGNOLS

SESSHIN ZEN CON PATRICK PARGNIEN http://www.zen-bordeaux.org/textes/grignols.pdf Llegar el jueves 3= de mayo para la hora de cenar a 20,30 horas. Lugar: En Grignols (4-Lieu dit le Rouchet 05 56 25 66 19 Precio: En el interior 90 euros, en tienda 70 euros ( tarifa reducida 50 euros) dojo@zen-bordeaux.org Traducción al castellano.

De LAS TRAMPAS EN LA VÍA

Imagen
                                                             (De Mario Unsui Ojeda) Cuando constatamos que en zazen rumiamos pensamientos, que alimentamos un problema, que le buscamos soluciones, creemos que hacemos un mal zazen pues no somos capaces de iluminar nuestras ilusiones. Sin embargo, si en zazen hay ilusiones no significa que hagamos un mal zazen. Pero si pensamos que es un mal zazen porque no somos capaces de iluminar nuestras ilusiones y que alimentamos un problema, lo que hacemos no es un mal zazen, sencillamente no es zazen. Sólo estamos en una postura. Pero si creemos que el nuestro es un buen zazen, eso tampoco es zazen.      En cuanto hacemos un juicio sobre nuestro zazen, ya no estamos en el espíritu de zazen. El hecho de que surjan todos los estados (sanran, kontin, ruminaciones menta...

Resonancias, ecos, espejos...primavera´s

Imagen
A pesar del dolor de estos meses los narcisos como todos los años florecen. A todo nuestro alrededor un universo de narcisos en flor. Atardecida sobre los narcisos en flor graniza.                                                                                                   Taishin

DOJO ZEN DE BILBAO: RETIRO DE MEDITACIÓN DEL 10 AL 12 DE MAYO EN EGINO (ALAVA)

DOJO ZEN DE BILBAO: RETIRO DE MEDITACIÓN DEL 10 AL 12 DE MAYO EN EGINO (ALAVA)

Roland Yuno Rech-El Dharma nos arrastra, nosotros arrastramos al Dharma

Imagen
                                                                                   Sokatira- Ardaiz ( Intxaur-Nogal) Le Dharma os arrastra – vosotros arrastráis al Dharma Para hacer zazen nos concentramos totalmente en la postura. La espalda vertical, la barbilla recogida; empujamos el cielo con la coronilla y la tierra con las rodillas. Los hombros  bien relajados, el vientre distendido, inspiramos y espiramos profundamente por la nariz , seguimos esta respiración y no los pensamientos. Dejamos pasar todas las construcciones mentales, hasta el punto de que ya no hacemos nada, ni siquiera zazen, es decir hasta el punto en que la práctica se hace forma   inconsciente y natural, sin necesidad de que intervenga nuestra consciencia personal, nuestra voluntad ...