CULTIVANDO EL SILENCIO , 11,12,13 DE ABRIL EN SORTETXEA, GAINTZA DE NAVARRA

      CULTIVANDO EL SILENCIO

            Retiro de silencio, meditación y katsugen undo       

      Sortetxea (Casa de Creación) en Gaintza-Navarra

Los días 11, 12 y 13 de ABRIL de 2024

 


  Con el maestro zen Antonio Taishin Arana y Marisa Fernández Puig

 

“Estudiar la vía del Despertar es estudiarse a sí mismo.

Estudiarse a sí mismo es olvidarse de sí mismo.

Olvidarse de sí mismo

es ser certificado por todas las existencias.

Ser certificado por todas las existencias

es abandonar cuerpo y mente,

el propio cuerpo y mente y el de los demás.

Es hacer desaparecer toda huella de despertar

y hacer aparecer constantemente este despertar

sin huella”.

Dogen

“Mente zen, mente de principiante »

Shunryu Suzuki

El encuentro tendrá lugar en la casa Sortetxea de Gaintza (Navarra) en un entorno de naturaleza incomparable con vistas al sabor del silencio de las Malloas y al silencio del arroyo del valle.

Este retiro será un encuentro eminentemente práctico y experiencial, con espacios meditativos, yoga, marchas por la naturaleza y enseñanzas sobre postura, respiración, observación, actitud de la mente; con pautas sobre cómo llevar a cabo la indagación en nosotros mismos.

Cada día comenzaremos con la práctica de hatha yoga antes de desayunar para continuar con trabajo de sala. En que habrá una iniciación y profundización a la práctica de katsugen undo (movimiento vital regenerador que surge de la propia raíz de la vida), yuki, gyoki en la línea Haruchika Noguchi - Itsuo Tsuda que trajo la práctica en 1970 a Francia y practicaba zazen en París con el maestro Taisen Deshimaru. En 1973 publicaría su primer libro, el No-Hacer con el subtítulo de Escuela de la respiración. No hacer en el sentido del wu wei, la acción justa que se desarrolla sin hacedor.

El katsugen undo forma parte de la cultura Seitai. Sei orden, tai cuerpo, el cuerpo armonizado, autorregulado, conectando con la esencia de lo que expresaba Deshimaru que era el despertar: “Encontrar la condición normal de cuerpo y mente”. Estas prácticas no son una terapia, aunque ayuden a la sanación. Confiados a nuestro impulso, a nuestro sentir, a nuestro movimiento podríamos decir que el katsugen es una larga meditación orgánica.  

En estas prácticas trabajaremos con el ki, (yu-ki gyo-ki), la energía vital, palabra de difícil traducción, pero que ha estado presente en diferentes culturas. Prana en sánscrito, neuma, ánima en occidente. Aun siendo indefinible al mismo tiempo es directo, inmediato, preciso. Tiene relación con nuestra fuerza vital. La fuerza que nos vive, que nos mantiene, que nos impulsa como impulsa a la piedra, al río, a la montaña, a la mosca, al gusano, al ángel, al pez, a la almeja, a la ola, a la nube. Participamos de ella, pero no es nuestra. “El ki es no-forma, a la vez es respiración, intuición sensación, espontaneidad, movimiento, acción, premonición”, nos dirá Itsuo Tsuda.

“El katsugen despierta el ki y el ki despierta el katsugen y puede despertar el ki en otras personas”, Juancho Calvo, Zen y vida, abril 2021. Este despertar del ki, sería el despertar del propio poder de autorregulación.

Para estas prácticas es esencial una actitud dinámica de escucha del cuerpo. De escucha a la vida que nos vive, de cómo somos respirados y de cómo el cuerpo nos susurra el camino a seguir para dejar que la vida nos viva en plenitud. El katsugen undo se practica mediante la supresión momentánea del sistema voluntario, ello no quiere decir que sea involuntario. No necesita ningún conocimiento ni técnica, al contario hay que practicar sin conocimiento-sin técnica-sin finalidad decía Itsuo Tsuda Para ello es necesario despojarnos, abandonar nuestro cuerpo y mente a la vida que nos vive en una presencia desnuda y de esta forma, en sutil resonancia (Kannon Doko), somos reconocidos por todos los seres.

Noguchi el fundador fue nombrado doctor honoris causa por la universidad de medicina de Japón y a su muerte, se dijo de él que iba cien años por delante de la medicina. Y las prácticas Seitai consideradas por el ministerio de Educación y Cultura de Japón como parte del mismo.

Inscripciones : por mail en transpersonalymas@gmail.com  y en el tfno. 616388957. También por wasap.

 Aportación: 180€. Incluye: pensión completa en habitaciones de cuatro o seis personas durante tres días, dos noches. Comida lacto-ovo vegetariana. Otras opciones, vegana. (Si tenéis alguna intolerancia, ya nos avisaréis con antelación).

Ingreso en la cuenta:  Nº ES59 2100 3695 1921 1516 9852 indicando nombre y apellidos.

 

 

PROGRAMA



Llegada el viernes 11, hasta las 19 h. recepción. 20,00h Cena. A continuación, breve presentación del retiro: Contacto con el katsugen y con la meditación. Bases de la postura, respiración, actitud de la mente. Primera práctica de katsugen y meditación. Recogimiento.

 Sábado 12: 7,30 h. sonido del cuenco, a las 8 h. Hatha yoga. Para los que lo deseen, antes del hatha yoga habrá una meditación opcional. 9,00 h. desayuno.  

 


10,30 h: Trabajo de sala: alternando kastsugen (movimiento vital regenerador), yuki, gyoki, meditación sedente, meditación en movimiento, momentos de palabra en que poder resolver dudas sobre los diferentes aspectos del katsugen y de la meditación y dar las bases para las siguientes prácticas. Paseos individuales por la naturaleza. 14 horas comida.  Reposo.

16, 30 h. Reanudamos la jornada con trabajo de sala: Continuación y profundización en la práctica del Katsugen undo y meditación posterior.

Paseo meditativo individual. 20h. cena. 21h. Momento de palabra. Breve meditación. Recogimiento. A las personas que lo deseen se ofrece el poder continuar la meditación de forma opcional.

 Domingo 13: 7, 30 h. sonido del cuenco.  8h Hatha yoga. Para los que lo deseen, meditación opcional antes del hatha yoga. 9h Desayuno. 9,30 Paseo meditativo en grupo por la naturaleza. 11,30h regreso. 12,00 h último katsugen, con posterior meditación.

Puesta en común y fin del silencio.

14h comida y fin del retiro.

 


 

Comentarios

Entradas populares de este blog

El Vaivén, sesshin de verano en la Casa de Espiritualidad de Artieda

Agenda dojo zen Genjo Pamplona/Iruña 2024-2025

Camino de un año nuevo- Patrick Pargnien